| 
      Municipio de Puerto Peñasco, Sonora, MéxicoCabecera Municipal: 
        Puerto Peñasco
 Localidades importantes:
 Superficie:  km²
 
          
        Puerto
    Peñasco fundado en 1927 como un pueblo de pescadores, está ubicado en el noroeste del
    estado, en una zona volcánica y desértica y debe su nombre a un macizo rocoso que se
    sumerge en el mar. 
        
        Es uno de los 
        centros de población más jóvenes del Estado de Sonora.  Pescadores de diversas partes del 
        Estado, como Guaymas, 
        Bahía Kino, Puerto Libertad y Puerto Lobos 
        llegaban durante la temporada de pesca, viviendo en forma 
        improvisada en carpas y cuevas que encontraban entre los riscos de 
        cerros sobre dunas arenosas. El 
        atractivo principal de este campo pesquero era la abundancia de totoaba, 
        pescado de enormes dimensiones y exquisito sabor.  
        En 
        1928 el estadounidense John Stone bautizó al lugar 
        como   Rocky Point en 1928,
    perforó un pozo de agua dulce y construyó el Marine Club (Hotel Peñasco). La
    historia cuenta que Al Capone se hospedaba en él durante sus frecuentes visitas al puerto. 
         
        El general Lázaro Cárdenas, durante una 
    gira como
    presidente de la República, le cambió el nombre por Puerto Punta Peñasco.
    Cárdenas mandó construir la carretera que lo une con la población de Sonoita, a 100
    kilómetros, en la frontera con Estados Unidos. Puerto Peñasco figura en el mapa
    sonorense desde 1940, al construirse la vía del Ferrocarril Sonora - Baja 
    California que lo unió con Mexicali.
    Esta vía enlaza actualmente a todo el país.  
       Hoy día el 
    turismo y la pesca del camarón 
    han contribuido al 
    desarrollo económico de Puerto Peñasco. 
         
            El 
        Municipio está 
        ubicado en el noroeste del Estado de Sonora y colinda al noroeste con San Luis Río Colorado, al norte 
        con Estados Unidos de Norteamérica y Municipio Plutarco Elías Calles, al sureste 
        con Caborca y al sur con el Mar de Cortés. 
        A pocos kilómetros de Puerto
    Peñasco, en el desierto de Altar, se localiza la reserva ecológica de El Pinacate, con un
    paisaje similar al de la luna: zona de gigantescos cráteres de más de un kilómetro de
    diámetro y 120 metros de profundidad. 
        Puerto Peñasco se encuentra
    dentro de la zona libre de la frontera norte de México, lo que permite que los turistas
    extranjeros se internen fácilmente a esta 
    zona con sus
    vehículos y pertenencias. 
        Su principal atractivo son sus 
    100 km de extensas y vírgenes playas de arena fina. Posee un clima
    seco y cálido con una temperatura media de 28°C en los meses de Julio y Agosto,
    mientras que en Diciembre y Enero el termómetro registra una media de 12°C. La
    temporada de lluvia se presenta en los meses de Julio y Agosto, con una precipitación 
    pluvial promedio de 90 milímetros.   
          
          
            
              | 
        
            
             | Como llegar: •  
    
    
              En Sonoita, tramo Carretera Federal #2 San Luis Río 
    Colorado - Caborca, tome el camino hacia Puerto Peñasco (100 km).
 |  
      La Cámara de Comercio de Puerto Peñasco lo invita a visitar esta hermosa 
    ciudad.- 
     |