| 
      Municipio de 
      Huatabampo, Sonora, MéxicoCabecera Municipal: Huatabampo
 Localidades importantes:  
      Ejido la Unión, el Puerto 
      de Yavaros, Sahuaral de Otero, Etchoropo, Huatabampito, Moroncarit, Agiabampo, 
      Estación Luis, Las Bocas, El Caro, Citavoro, Pozo Dulce y El Júpare.
 Superficie: 1,170 km²
 
          
      Enclavada en una zona agrícola por excelencia, la pesca 
      industrial, la ganadería y la avicultura son también 
      sus principales actividades económicas. 
      
          El territorio 
      del Municipio de Huatabampo es habitado por la etnia Mayo. En 
      1614 los misioneros jesuitas Pedro Méndez y Diego de la Cruz y el capitán Diego Martínez de Iturbide 
      fundaron en el litoral del Río Mayo los pueblos de la Misión del Mayo. Entre 
      ellos se encontraba Santa 
      Cruz de Mayo, ubicado en el actual Municipio de Huatabampo. 
      El nombre de Huatabampo proviene de la lengua cahita (yaqui y mayo)  
      y su significado es "sauce en el agua".  
          Santa Cruz río Mayo tuvo su primer ayuntamiento en 1825.  
          
      La actual ciudad de 
      Huatabampo empezó poblarse en la última década del siglo XIX. El título de ciudad se le concedió en 1927. 
       
          El Municipio está 
      ubicado al sur del estado de Sonora y colinda al norte con Etchojoa, al noroeste con Navojoa y Alamos, al sureste con 
      el Estado de Sinaloa y al suroeste con el Golfo de California. 
       
          Más de siete kilómetros de 
      hermosas playas vírgenes bañan la costa del Municipio de Huatabambo, 
      playas de fina arena, agua verde azulada y hermosos atardeceres. No deje 
      de visitar Huatabampito y el Puerto de Yávaros. La pesca 
      es propicia y abundante: pez sierra, mero y corvina, entre otros. 
        
      
      
    Un espectáculo único se repite 
    los primeros meses de cada año: ballenas procedentes de aguas frías buscan 
    para reproducirse las cálidas aguas del Mar de Cortés. El litoral de 
      Huatabampo 
    ofrece al visitante esta extraordinaria experiencia.
        
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: Desde Navojoa tomando la 
      carretera hacia la costa, 
      ruta Navojoa - Etchojoa - Huatabampo.
 |  
    
         | 
      
        
         
    
        
      
       
     
          
    
        
        
    
        
    
    
     | 
        
    
         
        
     
  
  
  
        
    
      
     
        
        
        
        
        
        
        
      
         |