Localizada en la Ruta del Río Sonora, fue territorio de la etnia Opata. En 
      1644 fue fundado por el misionero jesuita Gerónimo de la Canal quién le 
      dio el nombre de San Lorenzo de Güepaca. En 1930 adquiere la categoría de 
      Municipio. Su nombre, derivado del ópata significa Valle Grande.-
          Ojo de Agua y el Ranchito de 
      Huépac son localidades cercanas con atractivos especiales que deleitan al 
      visitante.
    
      El municipio está 
      ubicado al centro del estado de Sonora y colinda colinda al norte con Banámichi, al este con Cumpas, al sur con Aconchi y al suroeste con San 
      Felipe. 
      
          Su economía se basa en la 
      agricultura y la ganadería. Reconocidos son los platillos regionales, tales 
      como los chilaquiles, la carne de machaca y la carne con chile elaborados 
      por las mujeres según recetas transmitidas de generación en generación.
      
         La festividad 
      en honor al Santo Patrono San Lorenzo se celebra en Agosto de cada año y 
      es un acontecimiento esperado y festejado por toda la población.
       
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: •  
      
      Desde 
      Hermosillo tome la ruta Ures - Mazocahui - Baviácora - Aconchi hasta 
      Huépac.
 •  
      
      
            Desde Cananea, tome la escénica ruta del Río Sonora, pasando por 
            Bacoachi - Arizpe y Banamichi hasta Huépac.
 | 
        
        
       
      
      
      
      