Territorio originalmente 
      perteneciente a la etnia Opata, fue fundado en 1645 por los misioneros de 
      la Compañía de Jesús quiénes lo bautizaron como Santa Rosa de Corodéhuachi 
      y posteriormente se le nombra Real de  Predio de Fronteras de los 
      Apaches.    
      
          Sus 
		habitantes vivían en un permanente estado de zozobra debido a los 
		continuos ataques de las tribus Janos, Sumas y Jocomes que vivían en el Valle de Turicachi. 
      
          Las autoridades 
      españolas establecieron en 1692 la Compañía Volante de Sonora a cargo del 
      Capitán Francisco Ramírez de Salazar para proteger a sus habitantes, dando 
      origen así al Presidio Militar que funcionó por muchos años.
      
          Fronteras fue uno de 
      los primeros pueblos del Estado en tener Ayuntamiento.
      
          Le recomendamos una 
      visita a la antigua Misión de Cuquiárachi fundada en 
      1645 por el misionero jesuita Marcos del Río con sus pueblos de visita 
      Cuchuta y Turicachi. 
      
      
      
          El Municipio de 
      Fronteras está ubicado al norte del Estado de Sonora, colindando al 
      noreste con el Municipio de Agua Prieta, al sureste con Nacozari y al oeste con Bacoachi.
      
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: Tome el camino Agua Prieta - 
      Moctezuma. |  | 
        
        
       
      
      