Cruce fronterizo con Estados Unidos enclavado en el 
      noreste del estado, debe su nombre al color que tomaba el agua en los 
      embalses naturales. Su nombre original era Bachicuy.
        
      
         
      Su orígen data de 1899 durante la época de la 
      construcción del ferrocarril que unía Douglas, Arizona con el mineral de 
      cobre de Nacozari de García en Sonora. Es una de las ciudades más nuevas del estado 
      ya que el 11 de noviembre de 1942 se le dio la característica de ciudad.
          En el período post 
      revolucionario de la historia de México los generales sonorenses 
      desconocieron al gobierno encabezado por Venustiano Carranza firmando en 
      esta ciudad el Plan de Agua Prieta 
        
          Dada la belleza del lugar
      y su gran 
      contenido histórico recomendamos realizar el 
      siguiente paseo que lo 
      llevará por pintorescos poblados situados a lo largo de la ribera del Río Sonora 
      donde apreciará el bello y apacible paisaje y la arquitectura colonial de casas e iglesias.
          
       Se inicia 
      saliendo de Agua Prieta hacia el sur pasando por Fronteras, Esqueda, 
      Cumpas, el centro minero de Nacozari, Mazocahui, Baviácora con sus 
      iglesias frente a la plaza, Aconchi ofrece su artesanía en madera y su 
      parque de aguas termales, la hospitalaria Huepac, 
      Banamichi nos recibe con un monumento formado por cuatro indígenas que 
      sostienen una roca con grabados  petroglifos de origen Opata, después 
      sigue la histórica  ex capital del estado Arizpe, Bacoachi con sus 
      bellos paisajes junto al Rio Sonora hasta llegar a la ciudad minera de  Cananea.
         
      Cruzando la frontera 
      se encuentra el condado de Cochise en USA: visite Bisbee, ciudad 
      que conserva la arquitectura europea del siglo XIX y Tomstone, famoso y 
      legendario pueblo de los tiempos de la conquista del viejo oeste.
         
       Colinda al norte con los Estados 
		Unidos de Norte América, al este con el Estado de Chihuahua, al oeste 
		con el Municipio de Naco, al sur con Bavispe y Nacozari de García y al 
		sureste con Fronteras.
       
          
          
            
              | 
            
             | Como llegar: • 
              
              
    
              Desde Hermosillo: por la Carretera Federal #15 hasta 
      Imuris donde se toma la carretera a Cananea hasta Agua Prieta (344 km).
 • 
              
              
    
              Desde USA: por Douglas, Arizona - ciudad fronteriza colindante con 
              Agua Prieta.
 |  | 
          
          
         
        
         La Cámara de Comercio de Agua Prieta lo invita a visitar esta hermosa 
      Ciudad.-
 
      La Cámara de Comercio de Agua Prieta lo invita a visitar esta hermosa 
      Ciudad.-
      