Colinda al norte con los Estados Unidos de Norte América, al este con los 
      municipios sonorenses de Sáric, Tubutama y Atil, al sur con Trincheras y 
      Pitiquito. Al oeste con Caborca y al suroeste con Oquitoa.
          En 1775 el Capitán Bernardo 
      de Urréa establece un presidio militar en este territorio ocupado 
      originalmente por el grupo étnico de los Pimas Altos. En 1828 se le da 
      categoría de villa, denominándola Villa Figueroa, en honor al Comandante 
      General José Figueroa quién había sometido al órden a la tribu Yaqui. En 
      1932 se cambia  su nombre a Villa de Altar.
          El Desierto de Altar es de 
      una grandeza y una belleza maravillosa. Basta una pequeña lluvia para que 
      el paisaje cambie totalmente, transformándose en un desierto florido. 
      
        Los fruticultores regionales, 
    aplicando modernas técnicas cosechan productos con calidad de exportación.
     
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: por la Carretera Federal #2 
      tramo Caborca - Santa Ana. |  | 
        
        
       
      
      