Arivechi 
      significa "lugar de la calavera" en la lengua de los Opatas, 
      quienes habitaban este territorio originalmente y que formaba parte de las 
      setenta naciones dominadas por el Gran Jefe Sisibutari.-
          El misionero jesuita Pedro 
      Méndez le dio el nombre de San Javier de Arivechi al fundar la Misión en 
      el año de 1627.-
           La 
      principal actividad es la ganadería y en las fértiles tierras irrigadas 
      por el Río Sahuaripa  se cultiva frijol, maíz, legumbres y 
      hortalizas.
          En su 
      visita a Arivechi visite el templo dedicado a su patrona Santa Rosalía que 
      es festejada el 4 de Septiembre y el kiosco ubicado en la Plaza 
      Monumental. Recomendamos un paseo al cerro Las Conchas y al de Los 
      Pilares, una tarde de pesca en la Presa del Cajón de Onapa ó una visita al 
      Balneario Agua Caliente.
           El Municipio de Arivechi, 
      cuya Cabecera Municipal es Arivechi colinda al norte, este y sur con el 
      municipio de Sahuaripa y al oeste con el de Bacanora.-
       
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: siga la ruta Hermosillo 
      - Sahuaripa - Arivechi.- |  | 
        
        
       
      
      