Ciudad Obregón,
    cabecera del Municipio de Cajeme se encuentra localizada al centro-sur del estado y a 274
    km de Hermosillo, en el fértil Valle del Río Yaqui. Su orígen se remonta  a
    principios del siglo pasado cuando se construyeron las vías, la estación del ferrocarril
    y los molinos harineros. Sus antiguos pobladores, la tribu Yaqui, es una etnia con una
    gran cultura plena de ritos, tradiciones y fiestas pagano religiosas.  
    La más importante es la Fiesta de Cuaresma en Semana Santa denominada 
    Waejma. 
        En su visita a
    Obregón le recomendamos conocer el Museo de Los Yaquis, la Biblioteca Pública, los
    murales en el Palacio Municipal y la Laguna del Nainari. Paseos
    cercanos invitan a disfrutar de un paisaje maravilloso: la Presa del Oviachic, la Isla
    Huivulai y las hermosas playas del borde costero. 
    Un espectáculo único se repite 
    los primeros meses de cada año: ballenas procedentes de aguas frías buscan 
    para reproducirse las cálidas aguas del Mar de Cortés. El litoral de Cajeme 
    ofrece al visitante esta extraordinaria oportunidad de observarlas.
    
        Colinda al 
    norte con el Municipio de Suaqui Grande, al este con el Qiriego y Rosario de 
    Tezopaco, al oeste con Guaymas y Bácum, al sureste con Etchojoa y Navojoa y 
    al suroeste con el Mar de Cortés.
    
        Las principales actividades económicas del Municipio de Cajeme 
    son la agricultura,
    la porcicultura, la acuacultura, ganadería y avicultura.
    
       Cada año en noviembre
    se celebra en la Presa del Oviachic, ubicada en las cercanías de Ciudad Obregón, el
    Torneo Internacional de Pesca de Lobina que atrae a visitantes nacionales y extranjeros. 
       
    Muy cerca de Ciudad Obregón se encuentra el  
    pintoresco poblado de Cocorit, fundado por los jesuitas en 1617. Aun se
    conservan hermosas casas construídas en 1800. En Semana Santa  se realizan distintos
    festejos, como en los demás pueblos yaquis, donde abunda la comida tradicional o wakabaki
    y se baila la danza del venado, la pascola, la danza del coyote y la de los matachines.
        
          
          
            
              | 
        
            
             | Como llegar: •  
        
        Tomando la Carretera Federal 
    #15 tramo Guaymas - Navojoa:
 •  
        
        127 km al sur del Puerto de Guaymas
 •  
        
        67 km 
        al norte de Navojoa.
 •  
        
        Vía aérea: Aeropuerto 
              Internacional CEN
 |  | 
          
          
         
              
        
    
        
     La Cámara de Comercio de Ciudad Obregón lo invita a visitar esta hermosa 
        ciudad.-
 
        La Cámara de Comercio de Ciudad Obregón lo invita a visitar esta hermosa 
        ciudad.-
    
        
    
    
       
     
    
    
    
        