| 
      Municipio de Baviácora, 
      Sonora, MéxicoCabecera Municipal: 
      Baviácora
 Localidades importantes: Mazocahui, San 
      José, La Aurora, Suaqui
 Superficie: 859 km²
 
          El 
      municipio ésta ubicado en el centro del estado de Sonora y limita al este con el municipio de Moctezuma, 
      al sureste con el de Villa Pesqueira, al suroeste con el de Ures y al 
      norte y noreste con el de Aconchi. Otras localidades  importantes son 
      Mazocahui, San José y Suaqui.
      
       Baviácora 
      significa "la yerbabuena que crece en el río". 
          
      Enclavada en  la
      zona del Río Sonora, es una región 
      agrícola y ganadera 
      por excelencia. 
          Baviácora fue fundada por el 
      misionero jesuita Bartolomé Castaños en 1639 
      quien defendió a los 
      Ópatas bautizados de los capitanes pobladores que se apoderaban de las 
      tierras de labranza y los esclavizaban en minas. 
         
      Digno 
      de apreciarse es su hermoso parque, la Plaza Hidalgo, la arquitectura 
      colonial de las construcciones y el contraste entre el antiguo y nuevo 
      templo, paso entre los albores de su fundación a épocas modernas. 
         El poblado de Mazocahui 
      cercano, es fiel testimonio del pasado donde el tiempo no ha 
      transcurrido. Le recomendamos visitar además, los poblados de San José, la Aurora y Suaqui. 
       
          Fiestas importantes para la 
      población son el Baile de la Amistad, que se celebra a fines de Octubre y 
      la Fiesta del Santo Patrono San Francisco de Asís, el 3 de Diciembre de 
      cada año. 
          La muestra gastronómica es rica y 
      abundante: no deje de probar los tamales de elote y carne, el pozole de 
      trigo, la barbacoa, la birria y los tacos de cabeza. 
        
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: •
            
      Desde 
      Hermosillo tome la ruta Ures - Mazocahui hasta Baviácora.
 •
            
      Desde Cananea, tome la 
            escénica ruta del Río Sonora, pasando por Bacoachi, Arizpe, 
            Banámichi, Huépac y Aconchi hasta Baviácora.
 |  |  
        | 
         
     
        | 
    
        
         
        
     
  
  
  
         
        
        
         
         
      |