Recorriendo la Ruta del Río 
      Sonora visitaremos Arizpe, territorio Opata en sus orígenes, fundado por 
      el misionero jesuita Jerónimo de la Canal en el año de 1646. Arizpe, en 
      lengua ópata significa "lugar de hormigas coloradas". En varios lugares de 
      la región usted podrá observar dibujos rupestres, fieles y mudos testigos 
      de la presencia pasada de los Opatas. 
          
         
      Una expedición de colonos encabezada por el capitán 
      Juan Bautista de Anza exploraron y abrieron unas de las rutas 
      hacia la Alta California,  fundando en 1775 la Ciudad de San 
      Francisco,  actualmente en Estados Unidos de Norte América. 
      
      
           La 
      Corona de España dispuso en 1776 que Arizpe fuera la capital de las 
      Provincias Internas de Occidente, con jurisdicción sobre Nueva Vizcaya, 
      hoy Durango y Chihuahua, de Arizona,  Alta y Baja California, Sonora 
      y Sinaloa. 
          Esta ciudad fue la primera 
      localidad del Estado de Sonora que se le confirió el titulo de Ciudad. En dos 
      ocasiones ha sido Capital del Estado.
             Se encuentra enclavada en 
      una excelente zona agrícola
      
      y ganadera, sus principales actividades económicas. Colinda 
      al norte con el Municipio de Cananea, al noreste con Bacoachi, al este con 
      Nacozari de García, al sureste con Cumpas, al sur con Banámichi, al 
      suroeste con Opodepe, al oeste con Cucurpe y al noroeste con Imuris.
      
          Le recomendamos visitar la 
      Iglesia de la Asunción, donde se encuentra la sepultura de Don Bautista de Anza, fundador de la ciudad de San Francisco, California, USA. En el 
      panteón de la ciudad se encuentran también sepultados los restos del 
      General Pesqueira y Jesús García Morales.
          Interesante es un recorrido 
      por las localidades cercanas tales como Bacanuchi, Chinapa, Buena Vista y 
      Bámori.-
          Es muy esperado por la 
      población de arraigadas costumbres religiosas, el 4 de Octubre fecha que 
      se celebra la fiesta patronal en honor de San Francisco Javier.
       
        
        
          
            | 
        
            
             | Como llegar: •
            
      Desde 
      Hermosillo, tome la ruta Ures - Mazocahui - Baviácora hasta Aconchi.
 •
            
      Desde Cananea, tome la 
            escénica ruta del Río Sonora, pasando por Bacoachi hasta Arizpe.
 |  | 
        
        
       
      
      
      